
Líneas de investigación
Investigadores
Mónica Prado Porras- Parasitología
- Malaria
La malaria es una enfermedad provocada por parásitos protozoarios. Se estima que anualmente mueren entre 400 y 500 mil personas por esta infección según datos de la OMS. La malaria se presenta en regiones tropicales y subtropicales de América, África y Asia principalmente. A pesar de que los primeros reportes de malaria datan de hace 2000 años, actualmente esta enfermedad es aún una causa importante de morbilidad y mortalidad, primordialmente por la resistencia tanto del parásito como de los vectores.
La Unidad De Investigación en Plasmodium se dedica al estudio de las interacciones de parásitos del género Plasmodium con su célula hospedera. Los parásitos Plasmodium son transmitidos al ser humano por medio de la picadura de mosquitos Anopheles, provocando un cuadro malárico. En el ser humano se multiplican inicialmente en el hígado para dar lugar a merozoitos que invaden posteriormente los glóbulos rojos, ocasionando el cuadro clínico asociado con malaria.
Existen dos líneas de investigación en la Unidad. El estudio de la fase hepática de la infección o la fase pre-eritrocítica involucra la investigación de los mecanismos observados durante el contacto de los parásitos con la maquinaria de la célula hospedera mediante técnicas de microscopía y biología molecular. En la fase sanguínea, se analiza la búsqueda de componentes activos provenientes tanto de extractos naturales como de acople químico de moléculas con potencial anti-parasítico.
Título: Licenciatura en Microbiología y Química Clínica
Universidad: Universidad de Costa Rica
País: Costa Rica
Año: 2004
Título: Maestría Académica en Microbiología
Universidad: Universidad de Costa Rica
País: Costa Rica
Año: 2008
Título: Doctor en Filosofía (PhD)
Universidad: Universidad de Hamburgo
País: Alemania
Año: 2014